facebook  X In Instagram logo Youtube

 

Ultimas Noticias

Grid List

Arla Foods Ingredients está demostrando cómo el suero ácido puede transformarse en una materia prima valiosa para los lácteos altos en proteína con posicionamiento de "reutilizados".

Rousselot, la principal marca de colágeno y gelatina de Darling Ingredients, anuncia la recepción de la patente brasileña BR 112019001260-5[1] para su tecnología de gelatina especializada StabiCaps™ de la oficina de patentes del país, el Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI).

Durante el año pasado, la investigación de mercado a medida de Prinova identificó las principales tendencias de consumo que configuran el futuro de la alimentación y la nutrición.

GNT exhibirá el arcoíris de EXBERRY® con una experiencia de snack bar colorida en Fi Europe 2024.

La naturaleza es nuestro proveedor más importante y los cítricos están en nuestro ADN. Proporcionando una experiencia única y personalizada con cítricos, el profundo entendimiento de Döhler sobre los cítricos permite a nuestros clientes trabajar sin problemas con cada variedad e ingrediente, ya sea jugo de pomelo, aceite de naranja o cáscara de limón.

No es una sorpresa que la proteína de suero (whey protein) esté ausente en muchas barras nutricionales integrales, ya que puede reaccionar con los azúcares naturales de las frutas que suelen contener y provocar endurecimiento.

El mercado de confitería en México está valorado en aproximadamente 5,000 MDD. La industria chocolatera en México tiene una importancia histórica, cultural y económica muy significativa.

En el contexto de la gastronomía chilena, la estacionalidad de los productos se presenta como un aspecto esencial que trasciende una mera cuestión alimenticia.

Estudios demuestran que se puede hacer del frijol común un ingrediente de alto valor que aporte más fibra y proteína.

El primer producto de Forma Foods: arracheras hechas de chícharos que podrían confundir a los carnívoros. En otro ámbito, Aintwater trata el agua residual con un proceso sustentable y de ahorro para la industria de alimentos.

Leprino Foods Company, el mayor fabricante de queso mozzarella del mundo, y Fooditive Group, pioneros en innovación de ingredientes de origen vegetal y especialistas líderes en fermentación, están encantados de anunciar una asociación global transformadora.

NotCo inauguró la nueva NotKitchen en México, una cocina de vanguardia que representa el epicentro de la innovación en alimentos plant-based.

Las exportaciones de Costa Rica a Europa crecieron un 11% entre enero y agosto de 2024 con respecto al mismo periodo del año anterior.

La creciente preocupación de los consumidores por la sostenibilidad en la producción de alimentos ha impulsado al sector alimentario a potenciar la sostenibilidad en toda la cadena alimentaria.

Los productos vegetarianos aportan menos calorías de grasa. En esta semana se recuerda que hay muchas razones para optar por estos alimentos.

Una amplia encuesta ha descubierto que comer menos carne se está normalizando. La New Food Conference de este año, organizada por ProVeg International, escuchará cómo se está acercando un "punto de inflexión social", a medida que comer menos carne se vuelve normal.

Se espera que la industria de alimentos y bebidas de Latinoamérica, tras el éxito de 2023, continúe creciendo este año 1. El año pasado, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú reportaron un aumento total del 1,8 % en la industria alimentaria y un incremento del 3,7 % en el sector de bebidas en comparación con 2022 1. De cara al futuro, se prevé que México logre un CAGR del 10,8 % en su propio mercado de alimentos y bebidas entre 2022 y 2029 2.

La organización de concienciación alimentaria ProVeg International ha anunciado el compromiso del Gobierno del Reino Unido de invertir 15 millones de libras para el establecimiento de un nuevo centro de proteínas alternativas en la Universidad de Leeds como un "paso importante hacia adelante" en el cambio hacia una alimentación más respetuosa con el clima.

Otras publicaciones

 

FNL   logo DAIRY    logo DRINK 

 

Más Noticias Destacadas

Grid List

El consumo calórico en los hogares mexicanos ha tenido una tendencia hacia una dieta menos saludable de 2006 a 2022, con un notable incremento del consumo de alimentos ultraprocesados del 33.8% y un mínimo aumento en el consumo de alimentos no procesados en 4.8%, según datos del Reporte de las Economías Regionales del Banco de México. 

El Clima en América Latina

Próximos Eventos

|